El Ministerio de Cultura desmintió al congresista José Saldaña Tovar (AN), quien aseguró que esta danza ya había recibido el visto bueno. Aún así, el panorama es favorable
Aún habrá que esperar tres semanas para saber si la Danza de Tijeras es considerada por la Unesco como Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad. Así lo hizo saber Soledad Mujica, directora de la Dirección de Registro y Estudio de la Cultura en el Perú Contemporáneo del Ministerio de Cultura.
Dicha oficina fue la encargada de presentar el expediente técnico de esta danza y de la Huaconada de Mito, las cuales fueron postuladas el año pasada para su inclusión en la lista representativa correspondiente al ciclo de candidaturas 2009-2010.
Según explicó en conversación con elcomercio.pe, la candidatura aún se encuentra en la última etapa y recién a mediados de noviembre se sabrá la decisión de la Unesco. De esta manera, desmintió al congresista José Saldaña Tovar (AN), quien se adelantó a asegurar que esta danza ya había recibido el visto bueno.
“Aún nos encontramos en la última etapa. El órgano subsidiario del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco (órgano encargado de evaluar las candidaturas) ya emitió un informe y este ha sido favorable tanto para la Danza de Tijeras como para la Huaconada de Mito”, afirmó Mujica.
La directora se mostró confiada en que la decisión sea positiva, ya que “si el Comité de la Asamblea tiene un órgano subsidiario para que emite una opinión técnica, el comité se guía por esta”.
La reunión de este comité se llevará a cabo en Nairobi, Kenia, del 15 al 19 de noviembre. En esa fecha la Unesco hará oficial su decisión. “Se puede considerar que va a salir de todas maneras”, aseguró.
Toda la Información de Chollywood, Hollywood y Bollywood en un solo lugar, ... ademas deportes, tecnología, curiosidades y noticias de todo el mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta Unesco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unesco. Mostrar todas las entradas
viernes, 22 de octubre de 2010
La Unesco declaró a la danza de tijeras como Patrimonio Cultural de la Humanidad
El anuncio lo hizo el congresista José Saldaña, quien señaló que su denominación constituye “un hecho histórico en el proceso social del desarrollo de la cultura nacional”
Otra buena noticia para el Perú. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a la danza de tijeras como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El anuncio lo hizo el congresista José Saldaña Tovar (AN) durante el II conversatorio de danzantes de tijeras de Ayacucho y Huancavelica, y aprovechó para pedir más presupuesto al Gobierno para promocionar esta danza. “La conservación y salvaguarda de la danza de las tijeras, es tarea y responsabilidad del Estado, para hacer de este arte altamente competitivo y ofrecerlo como una expresión del Perú hacia el mundo”, expresó el legislador.
Según indicó, la entrega de la resolución se hará en noviembre en la quinta sesión ordinaria del comité intergubernamental, acto que se llevará a cabo en la ciudad de Nairobi-Kenia, en África.
Para el congresista, esta denominación constituye “un hecho histórico en el proceso social del desarrollo de la cultura nacional, por ello se busca generar espacios de interacción y debate en torno a esta danza en el campo de la investigación con otros lenguajes artísticos y científicos”.
El I Congreso Nacional de danzantes de tijeras se realizará entre el 25 y 27 de noviembre del presente año en el Museo de la Nación.
![]() |
Danza de Tijeras |
El anuncio lo hizo el congresista José Saldaña Tovar (AN) durante el II conversatorio de danzantes de tijeras de Ayacucho y Huancavelica, y aprovechó para pedir más presupuesto al Gobierno para promocionar esta danza. “La conservación y salvaguarda de la danza de las tijeras, es tarea y responsabilidad del Estado, para hacer de este arte altamente competitivo y ofrecerlo como una expresión del Perú hacia el mundo”, expresó el legislador.
Según indicó, la entrega de la resolución se hará en noviembre en la quinta sesión ordinaria del comité intergubernamental, acto que se llevará a cabo en la ciudad de Nairobi-Kenia, en África.
Para el congresista, esta denominación constituye “un hecho histórico en el proceso social del desarrollo de la cultura nacional, por ello se busca generar espacios de interacción y debate en torno a esta danza en el campo de la investigación con otros lenguajes artísticos y científicos”.
El I Congreso Nacional de danzantes de tijeras se realizará entre el 25 y 27 de noviembre del presente año en el Museo de la Nación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)