Mostrando entradas con la etiqueta Green Day. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Green Day. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de octubre de 2010

CRÓNICA: Green Day convirtió Lima en un "paraíso" Al ritmo de “Welcome to paradise”, “Basket Case”, “American Idiot” y “Hitchin’ a ride”, el trío estadounidense ofreció un show recargado de energía ante 40 mil personas. Fueron un total de 33 temas por más de dos horas y media. Un suertudo cantó “Longview” y se llevó la guitarra de Billie Joe

Al ritmo de “Welcome to paradise”, “Basket Case”, “American Idiot” y “Hitchin’ a ride”, el trío estadounidense ofreció un show recargado de energía ante 40 mil personas. Fueron un total de 33 temas por más de dos horas y media. Un suertudo cantó “Longview” y se llevó la guitarra de Billie Joe


Habría que estar ciego o ser muy terco para no aceptar que los años no han cambiado a los Green Day. Ayer, frente a 40 mil personas, Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool dieron una lección de lo que es hacer punk rock sobre el escenario.

¿En dónde si no en un concierto de Green Day suben cuatro personas del público para cantar, tocar la guitarra o darle un beso en los labios al vocalista? ¿En dónde si no en un show de esta banda aparece ‘Elvis’ tocando el saxofón, el baterista vestido de mujer bailando para los fans y el líder cantando tirado en el piso?¿Qué otra banda ha llegado a la capital para tocar 33 temas? ¿Quién ha hecho un show de casi 3 horas en Lima? ¿Qué músico rompe su guitarra en el escenario hoy en día?

De nada importó que el “setlist” era conocido por muchos (ha sido bastante similar durante toda su gira), de nada importó que Billie Joe ya no tenga el pelo pintado de amarillo y ahora se delinee los ojos, no tuvo mayor trascendencia que el grupo se haya alejado un poco de su sonido anterior con el último álbum.

Una cosa es oír los discos y otra muy distinta escucharlos en vivo con una performance única. Así fue: hasta en las canciones más tranquilas la banda no perdió la descarga de energía que contagió (aun así muchísimos prefieran el salto al pogo) al público presente.

“Song of the Century”, seguida de “21st Century Breakdown”, abrieron el show de Green Day. La tocada se fue calentando y entonces llegaron temas consagrados como “Holiday”, “Nice guys finish last” y “Give me novacaine”. No había tregua y los estadounidenses continuaron con otras joyas de adrenalina como “Burnout”, “Going to Pasalacqua” (un fanático tocó la guitarra) y “Hitchin’ a ride”.

El momento cumbre fue cuando subió el último fan para interpretar “Longview”, y no solo porque haya cantado junto a sus ídolos, sino porque Billie Joe le regaló su guitarra. De lejos, el más envidiado del show.

Si alguien pensaba que la temperatura estaba por descender, el mismo líder de la banda se encargó de descartarlo. “Esto no es MTV, no es YouTube, esto es real, es una celebración”, gritó en medio de la euforia. Entonces sonaron los acordes de “American Idiot” (¿Quién dijo que se habían vuelto un grupo de emos?) y “Jesus of suburbia”. La nostalgia había llegado minutos antes con “Basket Case” y “She”.

El final, luego de los mil y un fuegos artificiales, la manguera que utilizaba el frontman para mojar al público y 30 canciones, estuvo marcado por la calma después de la tormenta con “Christie Road”, “Wake Me Up When September Ends” y “Good Riddance (Time Of Your Life)”.

Pero yo me quedo con el momento en que tocaron “Welcome to paradise”. Sí, Billie Joe, te di la razón cuando dijiste: “Debimos haber venido antes”. Pero también cuando nos diste la bienvenida a este mundo vertiginoso de tus shows en vivo. Porque eso fue: un “paraíso”.

Fuente: El Comercio

martes, 26 de octubre de 2010

‘Supermanco’ salva a Green Day y permite que toque en Lima

El dibujo animado peruano se convierte en el héroe de la jornada al llevar volando al trío estadounidense hasta el escenario. Daniel F y Los Saicos también se hacen presentes


A pocas horas del concierto de Green Day en Lima, ningún fanático se quiere perder del show. La fiebre verde inunda la ciudad y ni ‘Supermanco’ se ha librado de ello.

El dibujo animado nacional ha presentado su último episodio, “Supermanco salva a Green Day”. En las imágenes, el personaje principal acude al evento como telonero de la banda. También tocan Daniel F, quien se pone a llorar porque dice que nunca ha tocado ante tanto público, y Los Saicos, el legendario grupo a quien hace poco se le atribuyó el nacimiento del punk, y cuyo vocalista muere en pleno escenario.

‘Supermanco’, después de comer un tacu tacu, empieza a volar y ve que los integrantes de Green Day están atorados en el tráfico de la ciudad. Los recoge y los lleva al escenario para que puedan realizar su presentación.

lunes, 25 de octubre de 2010

¿Cuál fue el último setlist de Green Day antes de su concierto en Lima?

A pocas horas de la presentación de Billie Joe Armstrong, Tré Cool y Mike Dirnt en nuestra capital, muchos fans se preguntan qué temas sonarán mañana en el estadio de San Marcos

Foto: El Comercio

Billie Joe Armstrong, Tré Cool y Mike Dirnt ya están en el Perú. Solo faltan horas para el show del trío punk en San Marcos. La gente acampa desde ayer en las afueras del estadio. Otros fans esperan en los exteriores del Swiss Hotel, en donde se hospeda la banda.

Pero la pregunta es: ¿Qué tocará Green Day?

En este blog he puesto varias veces los setlist de algunos conciertos de la gira: desde Japón hasta varios países de Europa, Venezuela y Colombia. Ayer tocaron en Chile y la verdad es que la lista de las canciones, en el más de un año que ha durado su tour, es casi la misma. Los primeros 4 temas y los últimos 5 siempre los tocan. Los del medio pueden variar un poco, pero seguramente la gran mayoría los escucharemos mañana, con ‘covers’ incluidos y, claro, la mejor parte, “Longview” cantada por alguien del público.

Fuente: El Comercio

Green Day llegó esta madrugada a Lima en un vuelo privado

Billie Joe Armstrong, Tré Cool y Mike Dirnt arribaron a nuestro país a las 4:00 a.m. La banda se hospeda en un hotel de San Isidro


Green Day llegó esta madrugada a Lima en un vuelo privado

Billie Joe Armstrong, Tré Cool y Mike Dirnt arribaron a nuestro país a las 4:00 a.m. La banda se hospeda en un hotel de San Isidro
Lunes 25 de octubre de 2010 - 11:10 am

Cerca de las 4:00 a.m. y a bordo de en un vuelo privado, la banda estadounidense Green Day llegó a nuestra capital para ofrecer mañana un esperado concierto en el estadio de San Marcos.

Billie Joe Armstrong, Tré Cool y Mike Dirnt, llegaron acompañados por más de 60 personas, entre técnicos, empresarios y sonidistas. Todos ellos se hospedarán en un conocido hotel de San Isidro.

La banda llega procedente de Chile, donde ofrecieron un espectacular concierto ante más de 25 mil personas. Se espera que la presentación en Lima sea igual de exitosa.

Fuente: El Comercio

sábado, 23 de octubre de 2010

Videos: Green Day hizo "el mejor show de su historia" ante más de 40 mil argentinos

La banda se presentó anoche en Buenos Aires e hizo rockear a la “vieja y la nueva escuela”. Este 26 toca en Lima


Luego de doce años de ausencia, Green Day se volvió a hacer presente en Argentina, para ofrecer un espectáculo en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors.

Billie Joe Armstrong y compañía enloquecieron al público argentino al cantar durante más de dos horas casi 40 canciones, entre las cuales destacaron “American Idiot”, “Wake me up when september ends”, entre otras.

El líder de la banda -tal como lo viene haciendo durante su gira mundial-demostró ser todo un ‘showman’. Según informaron algunos medios argentinos, el vocalista entretuvo al máximo a sus seguidores con bromas y peculiares actos, como mojar al público con una pistola de agua y gritar “ustedes son mucho mejores que la gente en Brasil”. Incluso otros medios han reportado que el músico se bajó el pantalón y enseñó el trasero.

Tal como dijo la Rolling Stone, fue un show “para la vieja y la nueva escuela”. Los músicos aseguraron que el concierto fue “el mejor de su historia”. Cierto o no, es un hecho a superar este 26 de octubre, cuando la banda se presente en Lima, en el estadio de San Marcos.

Fuente: El Comercio

jueves, 21 de octubre de 2010

Green Day en Lima: conozca los lugares de acceso para el concierto

La banda se presenta este 26 de octubre en el estadio de San Marcos

Foto: El Comercio

A solo 5 días del show de Green en Lima, la productora del evento se ha dado a conocer las rutas de acceso al recinto. Tal como se muestra en las imágenes, las personas que tengan boletos para la zona “E” ingresarán por la av. Colonial; los que adquirieron para las zonas “R”, “N” y “E2” por la av. Amezaga; y los que compraron para las zonas “D”, “A”, “Y” y “G” y las personas discapacitadas por la av. Venezuela.

La banda ya terminó sus shows en Brasil y mañana toca en Argentina. El domingo se presenta en Chile y con las mismas viaja al Perú.

El espectáculo que ofrecerá el grupo en nuestro país debería ser similar a los que ha brindado durante su gira actual: más de 2 horas de concierto y alrededor de 30 canciones. Algunos fans suertudos tendrán la oportunidad de subirse al escenario y hasta cantar.

Green Day se presenta este 26 de octubre en el estadio de San Marcos.

martes, 19 de octubre de 2010

Green Day presentará en Lima show de tres horas

La banda norteamericana Green Day traerá a nuestro país un show de gran escala, que pueden llevarlo a cabo sólo las denominadas megabandas, con una presentación de casi tres horas de duración y por el que repasará 32 de sus canciones.

Durante su actuación, el grupo no duda en interactuar constantemente con el público asistente, además de utilizar una gran cantidad de pirotecnia.

Green Day, que se presentó en Río de Janeiro el pasado viernes ante 14,000 personas, tocará en Chile el domingo 24 en el estadio La Florida de Santiago, antes de su llegada a Lima.

El grupo norteamericano actuará en Perú el 26 de octubre, en el estadio Monumental de Ate.

Según el diario chileno La Tercera, el show tiene una duración exacta de 2 horas con 50 minutos y totaliza 32 temas, e incluye, además, la interacción constante con el público que acude a verlos.

Por ejemplo, de lo que se ha visto en la actual gira, en Hitchin'a ride, el trío sube a ocho seguidores al escenario; tal como sucede en Are we the waiting, cuando el vocalista besa a una fanática de las primeras filas.

El ejercicio continúa en la clásica Longview, donde deja cantar casi toda su letra a otro seguidor, a quien, finalmente, termina regalándole su guitarra.

"El conjunto parece montar en un escenario real la interacción virtual del videojuego Rock Band (juego de la firma Play Station), el mismo en que aparecieron este año", refiere la información.

En tanto, la lista de canciones es casi la misma con la que recorre en la actual gira, en que no faltarán los éxitos When I come around y Basket case, hasta una extendida American Idiot.

"Su fórmula (la de Green Day) tiene una sola meta que el cantante encarna a la perfección cuando se sitúa al borde del escenario y abre los brazos a la usanza de un semidiós: la de conquistar el planeta a través del rock para grandes estadios y convertirse en lo más cercano a U2 de su generación", resalta La Tercera.